
¿Estás alimentando de más? Hablamos sobre el FCR, SGR y SFR.
Hay muchos factores que condicionan el crecimiento de nuestros peces: genéticos, ambientales, la alimentación y el modelo de gestión entre otros. Para ir entendiendo que pasa en nuestro cultivo, podemos apoyarnos en algunos indicadores o kpis que nos facilitarán la toma de decisiones, pero que muchos de lo que estamos al pie de estanque no los entendemos con facilidad. Hoy hablaremos del FCR, SGR y SFR.
Coeficiente de conversión alimenticia (FCR)
El Coeficiente de conversión alimenticia (FCR) es una medida de la eficiencia de la alimentación de los peces. Se calcula dividiendo la cantidad de alimento consumido por la cantidad de biomasa producida o ganada en un periodo de tiempo. Un FCR bajo indica que los peces están creciendo de manera eficiente y que se está desperdiciando poco alimento, para entenderlo de forma sencilla:
¿Cuánta comida necesitan tus peces para crecer un kilo?
- Si les das mucha comida y crecen poco, el FCR es alto. ¡No es bueno!
- Si les das la cantidad justa de comida y crecen mucho, el FCR es bajo. ¡Es perfecto! it’s perfect!
- El valor ideal de FCR es que tienda a 1 o menor que 1. Lo que significa que por cada gramo de alimento, el pez gana 1 gramo de peso.
Tasa de crecimiento específica (SGR)
La Tasa de crecimiento específica (SGR) es una medida de la velocidad a la que los peces están creciendo. Se calcula a partir del peso medio final y el inicial en un periodo de tiempo. Un SGR alto indica que los peces están creciendo rápidamente.
¿Cuánto crecen tus peces cada día?
- Si crecen mucho, el SGR es alto. ¡Tus peces están bien!
- Si crecen poco, el SGR es bajo. Hay que mejorar algo!
El valor dependerá mucho de la especie, la fase y las condiciones de cultivo. Por ejemplo en la fase de engorde, un SGR alto en el cultivo de tilapia esta entre 3% – 4% por día, en el cultivo de salmón un SGR alto esta entre un 1,5% y 2.0% por día.
Tasa de alimentación específica (SFR)
La Tasa de alimentación específica (SFR) es una medida de la cantidad de alimento que los peces consumen en relación con su peso corporal. Se calcula dividiendo la cantidad de alimento consumido entre la biomasa de los peces, para entenderlo de roma sencilla:
¿Qué porcentaje de su peso comen tus peces cada día?
- Si comen demasiado, el SFR es alto. ¡Cuidado con el desperdicio!
- Si comen la cantidad justa, el SFR es perfecto. ¡Tus peces están sanos!
En la fase de engorde un valor habitual de SFR en el cultivo de tilapia esta entre 1% y 3%, en salmón el valor habitual esta entre 1% y 2%, un valor por encima de 3% se empieza a considerar alto.
Conclusiones
El FCR, el SGR y el SFR están correlacionados entre sí. Un CFR bajo generalmente está asociado con un SGR alto y un SFR bajo. Esto se debe a que los peces que convierten el alimento de manera eficiente también suelen crecer rápidamente y comer solo lo que necesitan.
Comprueba nuestro otro post para conocer cómo impactan estas métricas en tu dinero.
Puedes hacer un seguimiento de todas estas métricas desde SMARTWATER CLOUD, nuestro software de producción inteligente.
14 días gratis de prueba
14 días de prueba gratuita para los planes PRO y STARTER de SMARTWATER CLOUD. El software inteligente de gestión de la producción. Comienza tu viaje aquí, empieza a ganar dinero e incrementa tu producción.
Gana dinero
Conviértete en distribuidor de Medusa o en afiliado de CLOUD y gana dinero por cada usuario que traigas a nuestra plataforma.
Sin comentarios en ¿Estás alimentando de más? Hablamos sobre el FCR, SGR y SFR.